domingo, 21 de septiembre de 2025

           Los cuestionamientos, objeciones y deficiencias sobre la propuesta HS monogamia en ISKCON 2005 a 2022

 

Srila Prabhupada estableció que en sus instrucciones que la máxima autoridad son sus Libros sobre sus conversaciones (20 de julio de 1977, a Prana dasa). Y que las cartas son individuales y no son de autoridad universal   (a Brahmananda - 28 de septiembre de 1969).

Cuando Srila Prabhupada estuvo llevando su misión, estableció en forma clara, sin ninguna ambigüedad, en casi más de 30 afirmaciones, en sus libros, conversaciones y cartas que es un gran adharma, incluso apoyar y que decir de promover la vida y conducta homosexual, y que hablar una monogamia (monos- uno y gamos- casamiento) de este estilo de vida (de aquí en adelante MHS). Veamos uno de estos ejemplos. En sus libros:

  Preguntas Perfectas Respuestas Perfectas. Charla con Bob Cohen, 27-29 de febrero de 1972, Mayapura

 

Prabhupada: No, la idea es que el matrimonio no es sagrado. Piensan que el matrimonio es una prostitución legalizada. Ellos piensan así, pero el matrimonio no es eso. Incluso ese periódico cristiano,..“La Atalaya”. Ha criticado que un sacerdote ha permitido el matrimonio homosexual entre hombre a hombre... Así que estas cosas están pasando. Lo toman puramente para la prostitución. Eso es todo."

 

Cuando el mundo se degrada, la civilización se vuelve demoníaca, y el hombre común concede una gran importancia al recto y al órgano genital, en torno a los cuales centra toda su actividad. Incluso en un lugar tan sagrado como Vndāvana, en la India, hombres sin inteligencia pretenden hacer pasar por actividades espirituales las funciones de su recto y de sus genitales. A esas personas se les da el nombre de sahajiyās. Según su filosofía, mediante la práctica sexual irrestricta podemos elevarnos al plano espiritual. (SB 4-29-14 sig.)

 

En otras palabras, el apetito homosexual de un hombre por otro hombre es demoniaco y no es para ningún hombre sano de sus facultades mentales en el curso normal de la vida. (SB 3-20-26 sig.)

 

En sus Conversaciones hay casi 27 afirmaciones como estas:

 

Sólo vean. Los sacerdotes sinvergüenzas también son pecaminosos. Sí, están apoyando la homosexualidad. Así que cuando los sacerdotes son pecadores, el público es pecador, ¿cómo la iglesia pondrá marchar? (Mañana , Caminata - 6 de junio de 1976, Los Ángeles)

 Nuestra dificultad: los mal llamados swamis, sacerdotes, papas, que también están en el pravtti-marga. Todos ellos, sacerdotes, y que tienen relaciones sexuales ilícitas. Pravtti-marga. Por lo que están propagado, "Sí, usted puede tener homosexualidad con otro hombre."… ¿Sabes? Se está realizando la ceremonia de matrimonio entre el hombre y hombre en la iglesia abierta. ¿Qué clase de hombres son? Y son sacerdotes.  Sólo hay que ver. Tales personas degradadas "(Mañana, Caminata - 13 de mayo de 1975, de Perth)

 

Con el GBC, 25 de mayo de 1972, Los Ángeles

Prabhupada: Ahora la orden sacerdotal apoya el homosexualismo. Me sorprendió. Van a aprobar resolución para casarse entre hombre a hombre. La sociedad humana ha descendido a una posición tan degradada. Es asombroso cuando escuché … que hay una gran conferencia para aprobar esta resolución. Todavía en la India, si alguien oye hablar del homosexualismo (hace el sonido de exhalar). El homosexual está ahí; pero nadie lo apoyará públicamente. La gente está degradándose …  ¿Solo imagina?

 

Prabhupada: Homosexualidad. Ellos están apoyando la homosexualidad. Tan degradado, y todavía dicen: "¿Qué hemos hecho?" Ellos no saben lo que es la degradación, y su cura. Se trata de enseñar a otros. Ellos no saben lo que es el significado de la degradación. (N98: conversaciones 72-09-28MW.LA)

 

En sus cartas:

A Lalitananda  Hawai, 26 mayo 1975

Mi querido Lalitananda dasa,

Por favor acepta mis bendiciones. He recibido tu carta del 13 de mayo de 1975 y he tomado nota del contenido. Lamento mucho que hayas tomado la homosexualidad. No te ayudará a avanzar en tu intento de vida espiritual. De hecho, solo obstaculizará tu avance. No sé por qué has llegado a actividades tan abominables. ¿Qué puedo decir? De todos modos, trata de prestar cualquier servicio que puedas a Krishna. A pesar de que estás en una condición muy degradada, Krishna, estando satisfecho con tu actitud de servicio, puede sacarte de tu estado caído. Deberías detener esta homosexualidad de inmediato. Es sexo ilícito, de lo contrario, tus posibilidades de avanzar en la vida espiritual son nulas. Muéstrale a Krishna que eres serio, si es que lo eres.

        

Así que, la solución que dio Prabhupada es superar esa conducta, a través del Vivaha yajña o matrimonio sacro védico con el sexo opuesto y formar una familia consciente de Krishna (a Raya Rama 1975). [Nb. Esta referencia no la ha encontrado el autor al investigar en los archivos, pero ha sido pasado por otros devotos antiguos, por que queda constatar dicha fuente.]

        

Y esto así se aplicó en ISKCON y tuvimos casos muy exitosos de superación y era lo único que se predicaba en general por los líderes discípulos de Prabhupada, hasta al comenzar este siglo XXI.

No obstante, es relevante no ignorar que existe un contexto histórico social detrás de este asunto. Con la caída del Imperio Rojo- la URRS en 1992,   cuando surgió  el famoso Foro de Sao Pablo, que fue el 1° Sínodo del Posmarxismo en Latinoamérica, conducido por los líderes de izquierda (Lula da Silva, Castro, Chávez, Morales, etc.) junto con sus asesores intelectuales orgánicos, Ernesto Lacloud y Chandal Muffet, donde lanzaron su nueva arma para la Revolución y emancipación marxista, que fue la subversión social con  la Lucha de los Derechos de las minorías feministas, abortistas, LGTBQ´+, etc., llamados progres o woke. Y un poco después,  a mediados de los 90’s, un activista HS  se infiltró en ISKCON y empezó una campaña, usando como arma de adoctrinamiento, un famoso ensayo llamado Traya-prakriti, donde trataba de normalizar la HS, y para ello, en forma obsesiva, mes tras mes mandaba su ensayo impreso en varias páginas,  a nuestros templos de ISKCON en México y probablemente en el mundo. Luego, con el surgir del e-mail, lo hizo en este medio y en los Grupos Yahoo, etc. Pero el liderazgo en ISKCON simplemente lo subestimó. Pero incluso hubo un  sannyasi muy santo, que ya dejó el cuerpo de manera transcendental en plena conciencia de Krishna, que en sus libros aludía en la importancia  de empezar a incluir a la comunidad HS, y se amparaba en cierta cita de Prabhupada :

 

…también hay en la India todavía bailarines, dadores de bendiciones y cantantes profesionales, todos los cuales se reúnen durante las ceremonias familiares, en especial, bodas y nacimientos. Esos profesionales se ganan la vida con la caridad que reciben en esas ocasiones en los hogares de los hindúes. También los eunucos aprovechan esas ceremonias para que les den caridad. Ésta es su manera de vivir. Estos hombres nunca son sirvientes, ni trabajan en la agricultura ni en los negocios; solamente reciben caridad de amigos de la vecindad para mantenerse pacíficamente. (CC Adi 13.106. )

        

            Es interesante, que en las palabras directas de esta cita, el béngalí no menciona a los eunucos napunsak, sino: “Los bhāas son una clase de brāhmaas que acuden a esas ceremonias para ofrecer bendiciones componiendo poemas con alusiones a las Escrituras védicas”. Los bailarines, que eran de casta baja en la India, se castraban para ser afeminados, Mahābhārata , (iii, xlvi, 50), y la danza de los eunucos ya se menciona en el Atharva Veda , (viii, vi, 11). En descrédito por su afeminamiento, no se les podía golpear en una batalla (Manu Smriti, vii, 19), imponiéndose una pena especial por matarlos ( ibdem., xi, 134; Gautama Dharma Sastra, xxii, 23).  Sin duda esto prueba, que a diferencia de las  leyes canónicas de otras religiomes, en los textos del Dharma védico, nunca mandan el genocidio o maltrato hacia las personas HS, como es el caso de los Hijras o eunucos transgénero que aún existen en India. Pero aún así, ¿cómo se les clasifica en los cánones vaisnavas?  ¿Pueden continuar con ese vida y ser puestos en cargos de liderazgo espiritual vaisnava o recibir los rituales de iniciación sin reformarse?  Además, respetar ¿necesariamente legitima y autoriza la conducta o las relaciones HS? Esto lo veremos posteriormente.

 

Justificación

Más adelante, desde el 2010 hasta el día de hoy,  ISKCON se ha visto bajo un tremendo bombardeo por las redes sociales y hasta en clases oficiales de algunos  discípulos y discípulas de Srila Prabhupada líderes y  que antes eran conservadores, que predican abiertamente la MHS y hasta han aprobado que cierta dama gay sea líder de las ramas del GBC y los HS vengan a ciertos templos y festivales públicos de ISKCON, vestidos de sari y hagan  una procesión al estilo carnaval, trayendo a más de ellos, bajo el amparo de  una carta de Prabhupada, que mandó a una persona HS con orientación sexual fluida, pero que no era ni devoto; ni iniciado:

 

Honolulu, 10 de Junio , 1975 75-06-10

Mi querida Jenifer,

Por favor acepte mis saludos. He recibido debidamente su carta fechada el 6 de junio de 1975 y he tomado nota del contenido. En primer lugar, tú decides si eres hombre o mujer, luego ser uno u otro. Después, puedes ingresar a nuestro templo cuando lo desees. Pero a veces hombre ya veces mujer, eso no es correcto. Algo tan incómodo no se puede permitir. Será molesto para los demás. De todos modos, continúe cantando Hare Krishna tanto como sea posible. Espero que esta te encuentre con buena salud.

Tu bienqueriente

AC Bhaktivedanta Swami

 

Y esta carta, por ser única, no tiene validez universal, no obstante,  la sobre-enfatizan  en especial las damas y los mal llamados “aliades  activistas” predicadores woke o progres, que desean imponer las conductas e ideales de los grupos de lucha social, en especial el conjunto denominado por sus oponentes, la Ideología de Género (Feminsimo- LGTBQ+, etc). No obstante hay mucho que discutir, y de hecho ya hemos disertado profundamente el tema en Conferencias, Mesas de Análisis, etc., con devotos colegas eruditos en las Redes. Pues con esa única carta,  sólo se aprueba  la fijación o definición hacia un sexo, lo que sugiere una cirugía; más no autoriza la MHS,  ante más de 31 declaraciones de Prabhupada que claramente dicen lo contrario a esto, mismo en el mismo mes y en esos días que se hizo esa carta. Por lo que se trata de una  típica falacia de generalización apresurada, para admitir conductas, que Prabhupada impugnó. Además que la gran mayoría de la generación de discípulos de Prabhupada,  a excepción de uno o dos, no han puesto en cuestión y análisis crítico esto. Más en la segunda generación de  discípulos nietos,  sí se ha suscitado y se han debatido tales propuestas  vistas como disidentes del cuerpo de la enseñanza de Srila Prabhupada.  Por lo que aquí nos limitaremos a señalar, uno de los conceptos que se ha ido infiltrando en el imaginario colectivo de ISKCON, como si fuera una cosa realmente aprobada por las Escrituras y el Fundador Acharya Srila Prabhupada y los Acharyas previos.

 Lamentablemente, aunque esta muestra de compasión hacia los HS, proviene de un conjunto de almas generosas,  una de las bases para sustentar o creer que tienen fundamento tales ideas progres, han sido unas declaraciones  consumadas en un ensayo, que ha dado la vuelta a ISKCON, pero que oficialmente fue rechazado por el GBC, como divisivo e desautorizado,   por parte de un autor muy santo, compasivo y sin mala fe, que ha recibido un gran linchamiento mediático y tácitamente marginado en ISKCON, como si fuera él único que abrió la puerta a este asunto;  aunque sus argumentos han permitido, que sean utilizados por los activistas infiltrados progres o woke del postmarxismo. Y como ya se dijo, hasta sea repetido emotivamente por supuestos guardianes oficiales del dogma en ISKCON y hasta de gurus de ramas disidentes gaudiya vaisnavas; sin el más mínimo cuestionamiento crítico.

Esta acción  fue un intento de cumplir con una recomendación que se  hizo  antes,  lo cual en su tiempo sonó como algo mordaz,  un acto extralimitado, una ironía aguda, un exceso  perjudicial para el paradigma que Prabhupada enseñó directamente en ISKCON, a escasos 50 años que el Santo Fundador Acharya había comenzado su misión en el Occidente. Dicha encomienda fue, que

 

No estoy convencido de que el matrimonio sea el mejor medio en todos los casos, pero un reconocimiento y aprecio serio, formal y público de la monogamia gay es, en mi opinión, lo mejor para ISKCON y sus miembros”. 1, “(La monogamia gay se prefiere a la promiscuidad”, 19 de diciembre de 2004, Chakra.org, 27 de febrero de 2014) .

 

Con el fin comprender más el naturaleza de este enunciado, hagamos un experimento hipotético para ampliar nuestros horizontes conceptuales.  Imaginemos que alguien líder de ISKCON declarara: “Aunque autorizar el aborto no es el mejor medio para todos los casos; pero algún reconocimiento formal y público y apreciación debe haber por las mujeres devotas que optan por la interrupción del embarazo sólo una vez.” U otros ejemplos aplicados a los 4 principios: “Aunque permitir la intoxicación no es el mejor medio para todos los casos; pero algún reconocimiento formal y público y apreciación debe haber por esos devotos sinceros que sólo fuman canabis”; o aunque quitar el voto estricto de celibato para los sannyasis no es el mejor medio para todos los casos; pero algún reconocimiento formal y público y apreciación debe haber por esos sannyasis sinceros que sólo hacen sexo con un sola prostituta”.  Esta es la categoría de esta afirmación,  lo que demuestra que sólo se trata de un típico artificio, una falacia de tautología,  pues afirma lo mismo que desea negar pero con otras palabras. Ya  que monogamia quiere decir eso, matrimonio- gamos con un sólo cónyuge-monos, a diferencia de la bigamia y poligamia. En síntesis, que en ISKCON reconozcamos como algo  genuinamente dhármico, el casamiento MHS.

 Y dos meses después de esta oferta,  se escribió el extenso tratado (lo llamaremos MHS 2005) para darle un aire de legitimidad sástrica a tal  recomendación. ¿Pero habrá sido un rechazó infundado de esta propuesta por parte del GBC, que ahora algunos miembros de este cuerpo repiten sin el más mínimo análisis crítico o realmente existen los elementos védicos para objetarlo? Hagamos un análisis de esta argumentación.

El tratado de MHS 2005 presenta una serie de  magistrales argumentos retóricos y sin duda, tiene una contribución muy importante que trataremos más adelante,  para apoyar una filosofía moral llamada consecuencialismo. Esta consiste en:

 

Una teoría ética que juzga si algo es bueno tomando en cuenta sus consecuencias. Por ejemplo, la mayoría de las personas creen que mentir está mal, pero si decir una mentira ayudaría a salvar una vida, el consecuencialismo dice que es lo correcto.

        

Y esto se esgrimió para excusar  lo que se  llama “monogamia gay”, que se define mono- con un sólo conyuge,  gamos- casamiento,   en este caso homosexual,  un arreglo social que Prabhupada nunca aprobó y siempre rechazó categóricamente desde 1971 hasta 1977, como ya se dijo. En el 2013  se usó el mismo consecuencialismo para otro aparente argumento incisivo, que era disputar  otra vez  la autoridad de Prabhupada, en su admisión del relato de Yudhisthira apostando a Draupadi en el juego de dados trucados por Sakuni, un relato que no sólo Srila Prabhupada sino que los  Acharyas  previos han aceptan como auténtico:

 

Madhvacharya Mahâbhârata tatparyanirnaya nirnaya 21-3-47-48                                                   Vrindavan dasa Thakura, Chaitanya Bhagavata Madhya 10-74-79                                                          Sanatana Goswami en tika al Brihat bhagavatanmrita 1-5-38                                     Bhaktisiddhata Sarasvati en su Chaitanya Bhagavata tika Madhya 10-74-79

        

Al respecto, los que apoyan esta tesis  han llegado a afirmar: “No niego ni rechazo las enseñanzas de Prabhupada sobre este asunto, simplemente me concentro en lo que encuentro en el Bhâgavatam.  Sin embargo, esta afirmación no sólo se trata de un típico sofisma de tautología. Pues además, esto crea una gran dilema: ¿se puede leer el Bhâgavatam mismo y obtener el verdadero significado sin aceptar los significados de Srila Prabhupada el Fundador Acharya, Mahajana enviado y profetizado directamente por Krishna y Sri Chaitanya?, ¿qué significa siquiera llamar “significados” a los significados de Srila Prabhupada? De esta manera, de forma involuntaria surge el dilema, ¿se trata de un discurso para anular la autoridad de Srila Prabhupada en esta materia?

 Dicho escrito MHS 2005 se basa en estos puntos: 1 la tensión entre justicia y misericordia, 2 la tensión entre competir, 3 deberes morales,  4 la tensión entre lo ideal y lo real; 5 la tensión entre actos y consecuencias.

Ahora, sería una gran deshonestidad, el no reconocer que este ensayo contribuyó enormemente para comprender aspectos reales que afrontan los matrimonios de seguidores de Krishna,  en la definición amplia  y correcta de lo que es sexo ilícito y  sexo legítimo en las damas y caballeros que hacen su voto en el Vivaja yajña. Esta contribución brillante es que existen dos niveles, 1. El ideal, que es siguiendo estrictamente las reglas de ritual garbhadana-samskara , que es cumplido por los Dvijas que siempre han sido una minoría SB 7-11-13:

 

Aquellos que se han purificado por medio de la ceremonia garbhādāna y otros métodos reformatorios prescritos, que cuentan con la aprobación del Señor Brahmā y se llevan a cabo con mantras védicos y sin interrupción, son dvijas, nacidos por segunda vez. Esos brāhmaas, katriyas y vaiśyas.

 

Los dvijas, el sector más elevado de la población, tiene el deber de observar la ceremonia del garbadhana samskara antes de engendrar un hijo. (SB 7-11 Resumen del capítulo).

 

  Y el 2. La relación dentro del puro samskara del Vivaha o matrimonio, sin seguir estrictamente las reglas del sacramento anterior, que es típico y autorizado en los Dharmas sastras para las personas de categoría sudra que son la mayoría.

 

Si alguien no se purifica mediante el proceso de la ceremonia de entrega de semillas, o garbhadhana-samskara, se lo clasifica inmediatamente entre los sudras porque solo los sudras no pasan por este proceso purificatorio. La vida sexual sin el proceso purificatorio de la conciencia de Krishna es meramente el proceso de entrega de semillas de sudra.  (Prabhupada. Clase  de Srimad Bhāgavatam Canto 10, Capítulo 86, Text 59  y Krishna book  Volumen 3 Cap.86.)

 

Los śūdras y la clase de las mujeres no tienen que someterse a ningún saskāra, con excepción de la ceremonia de matrimonio. SB 1.4.25 sig.

 

Al respecto, el sistema de garbhodana samskara con la periocidad que lo enseñó Srila Prabhupada, está sustentado por la autoridad del Sabio Narada Muni en el Bhagavatam 7.12.11 y por Krishna en cl Canto 11.18.43,  también Chanakya pandita ha señalado que un  brahmana está satisfecho siguiendo ese sistema, y hasta en un libro secular kamavadi, como el Kama sastra de Kukoka. Por ello, también el gran Acharya Sanatana Goswami en el manual Haribhakti Vilasa 11.156,173,  decreta en favor de Srila Prabhupada citando al Padma Purana 5.9.44-47 .

 Ahora, continuando con el análisis crítico. Lo interesante de esto es, que para intentar justificar esta tesis MHS, se presentan varios ejemplos de casos paradójicos de consecuentalismo moral del Mahâbhârata, pero, bajo una lectura cuidadosa, ninguno de estos casos, trata sobre el tema de la MHS. Cosa que los mismos proponentes  reconocen en dicho tratado, como veremos más adelante. Por lo que a grandes rasgos,  se trata de una falacia de falsa asociación y falsa analogía. Sin decir, que tales proponentes dudan y subestiman   la autoridad del Mahâbhârata, basándose en el comentario de Madhavacharya, al que le atribuyen  que  descalificó este libro como “altamente corrupto”.  Por lo que su lógica es:

 

A.  La MHS es genuina por  que El Mahâbhârata la apoya. 

B.    La base de A, El Mahâbhârata, es altamente corrupto.

C.    La MHS es genuina.                                                           

La conclusión sería que de una fuente altamente corrupta, produce algo corrupto. Aunque no es el único dato ambiguo, pues si leemos las palabras de Madhavacharya, prorrogan tal categorización, ya que él afirma en su Mahâbhârata tatparyanirnaya (2.3-4)  “que se le han agregado versos y se le han quitado.  Y  la palabra corrupto, en el lenguaje expecializado en el inglés de la filología, se usa como sinónimo de interpolación o espuriación,  de un texto que  ha sido transcripto incorrectamente, que está 'dañado', 'alterado', 'estropeado'; pero para el hombre común,  corrupto significa según la RAE: “adj. Desus, perverso, torcido “. Que se deja o ha dejado sobornar, pervertir o viciar. Por lo que tal uso, tiende a a ser un término ambiguo, con carga emocional negativa, que podría  provocar una  falacia de  extrapolación.

         Aunque hay otros errores serios de lógica, y nos gustaría profundizarlos,  lo que alargaría mucho este análisis. No obstante, como lo demostraremos en el transcurso de este tratado, la base  o cimiento principal donde se soporta la estructura de dicha argumentación MHS 2005 es, que ese ensayo presenta un discurso deconstructivo para disputar e invalidar  los significados y declaraciones  del gran Mahajana, enviado por Krishna para establecer el yuga dharma por los 10,000 de Kali yuga. O sea,   que la exégesis de Srila Prabhupada  en su tikael apetito homosexual de un hombre por otro hombre es demoniaco y no es para ningún hombre sano de sus facultades mentales en el curso normal de la vida..”  (SB 3-20-26, sig.), es inválida. Para ello, el  proponente se refugia en el argumento, que  los comentadores previos, algunos de ellos Acharyas como Sridhar Swami, no han explicado como Prabhupada dichos pasajes. Ni el Bhâgavatam directamente. Sobre esta premisa se le pretende quitar la autoridad o validez a la instrucción de Srila Prabhupada, lo cual ya se oye bastante escabroso, por no decir profano como lo demostraremos más adelante.

Como respuesta, los oponentes han presentado refutaciones a tal argumento, uno muy obvio,  es que se puede observar el hecho,  que aunque los Acharyas han comentado de diversas maneras los pasajes del Bhâgavatam; pero eso no significa que sean erróneos los tikas o comentarios de Prabhupada y los otros comentaristas  que exponen de diversas formas dichos pasajes. Por ejemplo, en el pasatiempo de la bruja Putana, los Acharyas explican de diversas formas este lila, como Prabhupada lo reveló en el libro de Krishna, veamos el texto original y la explicación de Prabhupad Śrīmad-bhāgavatam 10.6.8:

 

Acostado en la cama, el Señor Śrī Krishna, la Superalma omnipresente, supo que Pūtanā, que era una bruja experta en matar niños pequeños, había venido a matarle. Entonces, como si tuviese miedo de ella, Krishna cerró los ojos. Pūtanā, como la persona sin inteligencia que se pone en el regazo una serpiente dormida confundiéndola con una cuerda, sentó sobre su regazo a aquel que iba a ser su destrucción.

 

Krishna book. Cap 6:

Krishna exhibió la naturaleza de un pequeño bebé y cerró Sus ojos, como si tratara de eludir el rostro de Pūtanā. El hecho de que el Señor cerrara Sus ojos, lo estudian e interpretan los devotos de diferentes maneras. Unos dicen que Krishna cerró Sus ojos porque no le gustaba el rostro de Pūtanā, pues esta había matado a muchos niños y ahora venía a matarlo a Él. Otros dicen que a ella se le estaba dictando algo extraordinario y que, a fin de darle confianza, Krishna, cerró Sus ojos para que ella no tuviera miedo. Otros más dan esta interpretación: Krishna apareció para matar a los demonios y para proteger a los devotos, tal como se afirma en el Bhagavad-gītā: paritrāāya sādhūnā vināśāya cha duktām. El primer demonio que moriría a manos de Krishna era una mujer. De acuerdo con los preceptos védicos, está prohibido matar a una mujer, a un brāmana, a un niño o a una vaca. Krishna estaba obligado a matar a la bruja Pūtanā, y puesto que el śāstra védico prohíbe matar mujeres. Krisha no pudo evitar cerrar Sus ojos. Otra interpretación dice que Krisha cerró Sus ojos porque simplemente la consideró Su nodriza. Pūtanā se acercó a Krishna a ofrecerle su pecho para que Él mamase. Krishna es tan misericordioso que, aunque sabía que Pūtanā estaba allí para matarlo, la consideró Su madre o Su nodriza.”

 

Ahora ¿por qué los Acharyas explican de diferentes ángulos el Bhâgavatam? Esto lo esclareció Sri Chaitanya:

 

No trates de alabarme de esa manera", le dijo el Señor a Sanātana. "Simplemente trata de comprender la verdadera naturaleza del Śrīmad-Bhāgavatam. El Śrīmad-Bhāgavatam es la representación sonora del Señor Supremo Kṛiṣhṇa; por lo tanto, el Śrīmad-Bhāgavatam no es diferente de Kisha. Krisha es ilimitado, y de manera similar, cada palabra y letra del Śrīmad- Bhāgavatam tiene significados ilimitados. (Enseñanzas del Señor Caitanya 1975, Capítulo 16)

 

Y para hacer justicia a la exegesis de Srila Prabhupada, los Acharyas comentadores como Sri Visvanatha Chakravarti y otro vaisnava el famoso Vallabha, renovador del Sudhadvaita Sampradaya, sin han explicado que se trata de una ataque homosexual e incestuoso hacia Brahmā por parte de sus hijos asuras. Entonces, los hechos son diferentes:

 

Śrīla Viśvanātha Cakravartī hākura comenta sobre SB (3.20.26): “Aunque yo(el Señor Brahmā) soy un hombre, estos demonios quieren tener sexo conmigo” (yabhitu pumāsa mām api sambhoktum). Śrīpāda Vallabhācārya, comenta sobre SB (3.20.23) que aunque “kāma” o lujuria consiste principalmente en que un hombre tenga sexo con una mujer, existe la posibilidad de que haya sexo incluso entre hombres. “Así como está prohibido tener relaciones sexuales con la madre, también lo está con el padre. Sin embargo, debido a un fuerte apetito sexual (aunque yo soy su padre), ellos (los demonios) actuaron de esa manera”. (Citado por Jaya Nityānanda dāsa. 23 de junio de 2023)

 

Sobre este tipo de abordaje, de querer invalidar el comentario del  Fundador Acharya de ISKCON y guru de dichos proponentes MHS,  Srila Prabhupada nos advierte:

 

Significado: En el sistema de paramparā, el Śrīmad-Bhāgavatam tiene muchos īkās,  comentariospero el de Śrīdhara Svāmī es el primero, el que los demás ācāryas siguen en sus comentarios. El sistema de paramparā no permite ninguna desviación con respecto a los comentarios de los ācāryas anteriores. Basándose en los ācāryas anteriores, se pueden escribir bellísimos comentarios. Sin embargo, no se permite desafiar a los āchāryas anteriores. El orgullo falso que nos lleva a pensar que podemos escribir mejor que los ācāryas anteriores llenaría de imperfección nuestros comentarios. En la actualidad se ha puesto de moda que cada quien escriba a su propia manera, pero los devotos serios nunca aceptan esos escritos. Llevados del orgullo falso, todos los estudiosos y filósofos pretenden hacer exhibición de su erudición interpretando a su propia manera los śāstras, y en especial la Bhagavad-gītā y El Śrīmad-Bhāgavatam. Śrī Chaitanya Mahāprabhu rechaza de plano esa forma de comentar. Por eso dice: ‘artha-vyasta’ likhana sei. Los comentarios escritos conforme a la propia filosofía, nunca se aceptan; nadie apreciará esos comentarios de las Escrituras reveladas.  (CC Antya 7 .13)

 

HS y los Sastras

Una de los máximas pilares para apoyar la argumentación de M HS, es que tratan de excusar esto diciendo, que no existen menciones sástricas que prohíban las relaciones homosexuales en las Escrituras, sólo en El Manu samhita menciona esto; pero no es un gran pecado, por lo tanto las afirmaciones de Prabhupada en contra; no son válidas. ¿Pero qué dicen las Escrituras al respecto?

 

El Narada-smriti, otro código legal escrito  a. C., prohíbe el matrimonio …., entre otros, a los homosexuales mukhe-bhaga (‘boca-vagina’): hombres que practican sexo oral con otros hombres): «Estos cuatro (irsyaka, sevyaka, vataretas y mukhebhaga) son completamente rechazados como inválidos para el matrimonio, ». (NS 1.12.15)

También el Nárada Smriti 9.223  define como pecadores condenados por un gran pecado a los,  eunucos o transgénero, el que deshonra a las doncellas, el acusado de pecado mortal (Abhisastaka), el traidor de un amigo,  el que vende información secreta a los enemigos, el vendedor de soma y un parivindaka…etc.( Narada smriti 9.223).

 

En esta referencia,  los investigadores como Sridevi Nambiar (2017),  Kristofer Rhude y su tutora Dra. Diane L. Moore, Directorad de Facultad de  Religion. de la Harvard Divnity School (2018) y una lista de etc.,  han descubierto que los prototipos clásicos del homoerotismo en la Historia de  India son los  transgéneros klivas ahora hijras o eunucos,  con cuerpo de  hombre pero imitan  la mentalidad y actitudes de una  mujer ( Śatapatha Brāhmaa , V, i, 2, 14; IV, 1, 1 y sig.; XII, vii, 2, 12; cf. Mahābhārata , v, clx, 115; y en las referencias dadas por Bloomfield,  Sacred Books of the East, xlii, 538). Estos son mencionados en diversos Sastras. Aunque ha habido una gran tentativa de mitificarlos como célibes religiosos no homo; sino sólo trasngéneros.  Las investigaciones han descubierto que  si fueron  y son activos homosexuales. Algunos fueron cortesanos lefebos de los reales con tendencias adhármicas, y otros más pobres se prostituían en los burdeles en la antigua India llamados Uddah, como pasa hasta la actualidad. De hecho,  los textos kamavadis como el Kamasutra y el Kama sastra, dan directrices explícitas  de las formas de conductas sexuales de ellos, rechazadas en los Sastras.  Claro, aparte de recibir limosnas en las fiestas de nacimientos, para bendecir a los niños varones,  para que no sean como ellos. Han tendido a vivir en clanes, bajo un maestro o guru hijrah, con quienes hacen sus ritos de iniciación y castración, o sea,  han ritualizado  su tendencia.  Al respecto, el Profesor Grey ha mostrado que las Escrituras los consideran en un estado muy pecaminoso, como inaceptables para el Dharma:

 

En la antigua India, el estatus social del eunuco era de lo más bajo. Así leemos en el Mahābhārata (VIII, xlv, 25): “Los mlecchas [bárbaros, no arios] son ​​la escoria de la humanidad; los Shundaka - Shoundika  vendedores de liquor (o petróleo) son la escoria de los mlecchas; los eunucos son la escoria de los licoreros; y aquellos que designan a los katriyas como sacerdotes en sus sacrificios son la escoria de los eunucos”. Louis H. Gray, “Eunuch”, Hastings' Ency. Rel. Eth., vol. v,

 

Las siguientes referencias a los eunucos están tomadas del artículo de Gray ( op. cit., pp. 582-583).

 

Hay razones para creer que servían al libertinaje del erotismo. No podían heredar propiedades ( Āpastamba Dharma Śāstra , II, vi, 14, 1; Gautama Dharma Śastra, xxviii, 43; Vāsiṣṭha  Śmriti ., xvii, 53 y siguientes), y debían ser mantenidos por el rey, quien debía tomar lo que habría sido su herencia si hubieran sido hombres normales ( Vāsiṣṭha D. Ś., xix, 35). Fueron excluidos del śrāddha , …( Manu , iii, 165), del cual no eran dignos ( ibid., iii, 150), así como no eran aptos para la prueba del abhiseka o baño sagrado a los icónos o murtis. ( Nārada Dharma Sastra, i, 332). Ningún brāhmana podía comer de un sacrificio realizado por eunucos (Manu, iv, 205), ni podía consumir ningún alimento preparado por ellos ( ib., iv, 211; Vāsiṣṭha D. Ś., xiv, 2; Āpastamba DS, I, vi, 18, 27; 19, 15), ni aceptar limosnas ofrecidas por ellos ( Vāsiṣṭha D. Ś., xiv, 19). Se les prohibía servir como testigos ( Nārada DS, i, 179) y se les consideraba incapaces de guardar un secreto (Milindapañhā, IV, i, 6). Siendo estériles y, por lo tanto, esencialmente de mal agüero, la mera visión de ellos era profanadora (Manu, iii, 239), y se les prohibía estar cerca del rey durante sus consultas ( Mahābhārata, xii, lxxxiii, 55). (Louis H. Gray, “Eunuch”, Hastings' Ency. Rel. Eth., vol. v, pág. 579.)

 

De acuerdo al budiosmo, una de las corrientes mas compasivas e inclusivas con las clases marginadas, a un eunuco no se le podía  predicar ni convertir (Milindapañhā, IV, vii, 53), ni tampoco se le podía aceptar como monjes budistas ( Mahāvagga , i, 61), y a un bhikshu se le prohibía castrarse ( Chullavagga, v, 7).  Existe la metáfora que un eunuco era la víctima adecuada ofrecida a la Desgracia , el mal, Pāpman. (Vājasaneya Sah., xxx, 5, 22). ( Gray op. cit., pp. 582-583)

 

Sri  Krishna Bhagavan dijo: Los pecados a causa de los cuales los pecaminosos que regresan del infierno llegan a nacimientos particulares, y las señales producidas por signos particulares, oye  estos de Mí. GP V 1

El asesino de una mujer y el destructor de embriones son  en esta vida aborígenes llenos de enfermedades; quien comete relaciones sexuales  ilícitas corrompidas, ahora es un eunuco tránsgenero;  quien  se fugó con la  esposa del Maestro guru,  nace con  piel enferma. (Gp  V.2-4)

 

Garuda Purana V. 2-4: Krishna claramente define que la homosexualidad es resultado de haber cometido sexo  ilícito o adhármico antinatural  como  lo desmotraremos  más adelante.  Y es un pecado igual que matar una mujer, matar a un bebé no nacido o fugarse en adulterio con la esposa del guru, castigos para irse al infierno.Como lo corroboran las siguientes citas:

 

El gran pecador que descarga el semen en los que no tienen matríz (ayonis- sodomía, felación, cunnilingo, etc.), en los úteros de mujeres que no sean la esposa, -prohibidos (viyonis) y en los úteros de los animales (pazu-yonis) caerá en el infierno Reto-bhojana (donde uno tiene que subsistir comiendo semen). Luego cae en VasAkUpa (un pozo profundo y estrecho de grasa). Allí permanece siete años de los devas y le dan semen para su dieta. Cuando renace en la Tierra, se convierte en el hombre más despreciable del mundo. (NArada PurANa 1.15.93b-95a)

 

ye tu mUDhA durAcArA viyonau maithune ratAH
puruSeSu su duSprajJAH klIbatvaM upayAnti te
pazUMz ca ye bandhayanti ye caiva guru talpagAH
prakIrNa maithunA ye ca klIbA jAyanti te narAH

Esos hombres tontos de mala conducta que se involucran en todas las formas de relaciones sexuales adhármicas o relaciones  con  mujeres ilícitas  y que sodomizan a otros hombres, nacen de nuevo como afeminados transgénero o eunucos". (Mahâbhârata 13.133.51-52, edición crítica de Pune (texto incompleto), MBh, Anusasana Parva, parte 2, sección CXLV, p. 313 (edición de Ganguly, texto completo)

 

Pero no sólo en los Srutis y Smritis se les condena, sino mismo en los gaudiya bhakti sastras, se les análoga con los blasfemos del Señor:

 

Hay otros que, como eunucos, hacen gesticulaciones emocionales, desafiando: "¿Qué escritura describe la danza rasa de Balarama?" ¿Quién es tan pecador que incluso después de leer las escrituras, no puede aceptar la verdad, sino que malinterpreta el significado real y da su propia interpretación distorsionada? (Vrindavan Dasa, Nityananda Charitanmrita Adila, I.17)

Al respecto, mismo que Sri Caitanya Mahaprabhu vino a salvar a las almas más caídas, en ninguna parte de los textos gaudiyas vaisnavas, se habla de la liberación de un  kilba, hijra, napunska o eunuco por Sri Mahaprabhu, lo mismo en los textos como el Bhāgavatam que especifica que clase de personas caídas que se pueden salvar:

En el Śrīmad-Bhāgavatam (2.4.18) se declara que, incluso las personas más bajas de todas, que se denominan caṇḍālas (los que comen perros), pueden purificarse mediante la relación con un devoto puro. (Gita 9.32.)”  

Es interesante que en esas citas no se incluyen a los eunucos transgéneros, sino que se especifica:

 “Las razas kirāta, hūa, āndhra, pulinda, pulkaśa, ābhīra, śumbha, yavana, los miembros de las razas khasa e incluso otros adictos a actos pecaminosos, pueden purificarse si se refugian en los devotos del Señor, debido a que Él es el poder supremo.” (SB 2.4.18)

 

Es interesante, que en el único texto sagrado, el Kalki purana, que es un texto profético,  se menciona un solo caso de un kilba o afeminado que llegó luego a ser un gran sabio santo, pero:

 

El gran sabio Ananata dijo: Hace mucho tiempo, vivía un sabio llamado Vidruma en la ciudad de Punka. Era un gran conocedor de la literatura védica, muy cualificado y servicial. Soy su único hijo.

 

soma mama vibho mdta

pati dharma pardyana

tayor vayah pannatau

kale sanddkrtis tvaham

 

Mi madre, Soma, era una esposa muy casta. Nací cuando mis padres eran bastante mayores y yo era eunuco. Textos 16-17

 

sanjatah sokadah pitror

lokanam nandxtd krtih

mdmdlokya pita klivam

duhkha soka bhayakulah

tyakwa grham swavanam

gatva tustava sankaram

sampujyesam ndhanena

dhupa dipanu lepaná

 

Mis padres se entristecieron mucho al ver que yo era  afeminado klivam,  y todos comenzaron a chismear y criticarme. Finalmente, mi padre se angustió tanto, que dejó su casa y fue a un bosque del Señor Siva, donde oró al marido de Parvati después de adorarlo con ofrendas de incienso, una lámpara de ghee y pasta de sándalo

 

Texto 18

Viidruma uvaca

snam santam sanalokaika natham

bhutaiasam va>uki kantha bhusam

jata Pita baddha gangatarangam

vande sandrananda sandohadaksam

 

Vidruma dijo: Ofrezco mis reverencias a Mahadeva, quien otorga bendiciones y es muy pacífico, el único refugio verdadero para todos y el amo del universo. Está adornado con un collar de Vasuki, sostiene el Ganges en su cabello enmarañado y otorga felicidad trascendental a sus devotos.

 

Texto 19

Texto 20

iidramo me pita pi aha

matpumstiam tapa tapitah

hasan sito dadau pumsttam

parvatya pratimoditah

 

Mi padre dijo: «He engendrado un hijo afeminado, y por eso mi corazón está lleno de angustia».

Ante esto, el esposo de Parvati, que estaba a su lado, le dio a mi padre la bendición de que me convertiría en un hombre apuesto y viril. Kalki purana (11. 15-20)

 

Luego la historia narra que el se casa hasta con dos esposas y tiene varios hijos y llega a ser un gran santo y sabio que instruia hasta el propio Señor Kalki

 

Los dharmasastras, prohíben el sexo como ilícito el coito que nos sea vaginal (ayoni), aún con la esposa, y el Yajñavalkya Smriti afirma que esto incluye actos como la sodomía con otros hombres, y define a los cuatro ya mencionados con esa conducta (YS 1.81)

 

Por tener sexo con hembras animales; con la mujer en su menstruación, sodomía, etc., tiene que purificarse con penitencia Santapanam. ( Atri Smriti  1.268)

 

Uno hombre quien tiene  otro tipo sexo, que no sea en el órgano reproductivo femenino de la esposa,  incurre en gran pecado. (Bhodayana dharma sastra 3.7.2)

 

Uno hombre quien tiene  otro tipo de sexo, que no sea en el órgano reproductivo femenino de la esposa,  incurre en gran pecado, igual a ser ladrón o  asesino de un brahmana. (Astampha  Dharma Sutra 1.19.5)

 

Ahora, ¿será verdad que en el Manu samhita se dice que no es un gran pecado? Veamos todo el contexto y las categorías de pecados donde se menciona las relaciones HS:

 

Se declara que golpear a un brāhmana, oler artículos desagradables como licor, hacer trampa y tener relaciones sexuales de hombre con un hombre, causa la pérdida de un buen nacimiento o varna y se convierte en un paria intocable.  (Manusmriti 11-68)

Un hombre que haya cometido zoofilia- sexo con animales, o sexo que no sea con la vagina con una mujer, o que haya tenido relaciones sexuales en el agua, o con una mujer menstruando, deberá realizar un Samtapana Krikkhra. (Manusmriti 11-174)

Un hombre nacido dos veces que tenga relaciones sexuales con un hombre- sodomía o con una mujer en un carro tirado por bueyes, en el agua o durante el día, se bañará vestido con sus ropas. (Manusmriti 11.175)

 

Krishna dijo, que el resultado del coito en el periodo menstrual aún con la esposa, es tan pecaminoso que lo lleva al perpetuador a los narákas o infiernos. (Ekadasi Margashirsha shukla o Mokshada Ekadasi, del Brahmanda Purana.)

 

Si una doncella contamina sexualmente  a otra doncella, su multa será de doscientas (piezas de oro); ella también pagará el doble de su dote nupcial y recibirá diez latigazos. (8 .369)

Si una mujer  es encontrada teniendo actos sexuales con otra muchacha  «inmediatamente se le afeitará la cabeza o se le cortarán dos dedos, y se la exhibirá sobre un burro»…  (Manu Smriti, capítulo 8, verso 370)

 

El veredicto del Manu samhita  es: (XI. 174) prescribe comer los cinco productos de la vaca o Panchagavya y renunciar a la comida por una noche por varios actos sexuales cometidos por un hombre, y que están a la par del incesto y el adulterio con la esposa del guru,  beber licor, golpear a un brahmana, sexo dentro de veneros de agua o en la menstruación o en el día, o la sodomía - incluidos aquellos con otros hombres. El texto (XI. 175) establece que aquellos hombres que mantienen relaciones sexuales con un hombre deben bañarse mientras están vestidos. Según la cita (XI.68), tradicionalmente se considera que un hombre que se involucra en tales actos pierde todos los méritos de su buen nacimiento védico, se vuelve un pecaminoso intocable.  Además la ceremonia de expiación Samtapana, se manda para los actos pecaminosos, que lo llevan a los castigos infernales a las almas que los comenten en El Yājnavalkya-smti (Prāyaścitta adhyāya (221-225).  Esto prueba que sí es un gran pecado la homosexualidad y que el argumento contrario es quimérico.

Otro alegato negacionista para tratar de nublar todas estas evidencias, es el que afirma, que no  existe  ninguna mención contra el homosexualismo en El Bhâgavatam y El Gita.

 Si bien podrían ser ciertas las premisas, el problema de esa conclusión de invalidez es que se tropieza con el hecho,   que también en El Bhâgavatam y El Gita no se prohíbe ni menciona el aborto, ni el incesto, ni el fumar o masticar tabaco, ni el café,  ni  la Ayahuasca, ni los hongos alucinógenos, ni el hícuri o peyote y otros actos de drogadicción, y no por ello se hacen permitidos. A lo mucho se menciona pānam — drinking (SB. 1.17.38)   Tampoco se menciona directamente a ISKCON, ni a Prabhupada, ni el mahamantra Hare Krishna completo, y no por ello son inválidos. También muchos Acharyas previos no interpretaron el texto: (11.5.32)  kṛṣṇa-vara tviākṛṣṇa etc., como referirse a Sri Chaitanya, quien no se menciona directamente en El Bhâgavatam; pero eso no lo hace inválido. Por lo que sólo se trata de una típica falacia de evasión. Además es interesante que  en el SB 7.11. 7  se le da total autoridad a los Smritis Dharma sastras y Puranas donde sí se menciona la homosexualidad femenina y masculina como un gran pecado, como ya se mencionó: Veamos que dice la cita directa ŚB 7.11.7:

 

dharma-mūla hi bhagavān

sarva-vedamayo hari

smrita ca tad-vidā rājan

yena cātmā prasīdati

El Ser Supremo, la Personalidad de Dios, es la esencia de todo conocimiento védico, la raíz de todos los principios religiosos, y (Smriti)  la memoria de las grandes autoridades. ¡Oh, rey Yudhiṣṭhira!, este principio religioso debe considerarse prueba concluyente. Partiendo de ese principio religioso, todo se satisface, mente, alma y cuerpo incluidos.

Sig. Los smti, las Escrituras que siguen los principios del conocimiento védico, se consideran evidencia de los principios védicos. Hay veinte tipos distintos de Escrituras que tratan de los principios religiosos, y, entre ellas, las Escrituras de Manu y Yājñavalkya se consideran autoridades universales. En el Yāyjñavalkya-smriti se dice:

śruti-smriti-sadācāra
svasya ca priyam
ātmana
samyak sa
kalpaja kāmo
dharma-m
ūlam ida smtam

El comportamiento humano debe aprenderse del śruti, los Vedas, y del smti, las Escrituras que siguen los principios védicos. Śrīla Rūpa Gosvāmī, en su Bhakti-rasāmrita-sindhu dice:

śruti-smti-purāādi-
pa
ñcharātra-vidhi vinā
aik
āntikī harer bhaktir
utp
ātāyaiva kalpate

El significado de este verso es que para ser un devoto es necesario seguir los principios que se exponen en los śruti y smti. Es necesario seguir las normas de los Purāas y el pāñcharātrikī-vidhi. No se puede ser devoto puro sin seguir los śruti y smti; además, śruti y smti sin servicio devocional no pueden llevarnos a la perfección de la vida.

 

Además, así como el primer canto 1.17.38  indica en forma general sólo mujeres- striyah como sexo ilícito y  pānam — drinking o beber para todo tipo de ebriedad y uso de drogas,  en el 5 Canto se establece en forma general,  que es pecaminoso los otros tipos de sexo, que no sea entre hombre y mujer bajo el sacro voto de Vivaha, lo que incluye también HS usando las palabras  sarvābhigamas que en sánscrito literalmente significa toda clase o diversidad de actos sexuales.

 

yas tv iha vai sarvābhigamas tam amutra niraye vartamāna vajrakaṇṭaka-śālmalīm āropya nikaranti.

Synonyms

ya — todo el que; tu — pero; iha — en esta vida; vai — en verdad; sarva-abhigama — se entrega a la vida sexual indiscriminadamente, tanto con hombres como con animales; tam — a él; amutra — en la siguiente vida; niraye — en el infierno; vartamānam — existir; vajrakaṇṭaka-śālmalīm — un árbol de seda vegetal con espinas como rayos; āropya — subiéndole a; nikaranti — lo empujan.

 

La persona que se entrega indiscriminadamente a la vida sexual —incluso con animales— es enviada después de morir al infierno Vajrakaṇṭaka-śālmalī. En ese infierno crece un árbol de seda vegetal lleno de espinas duras como rayos. Los agentes de Yamarāja cuelgan de ese árbol al pecador y lo empujan con fuerza, de modo que las espinas le desgarren todo el cuerpo. (ŚB 5-26-21)

 

Sobre esta cita los entusiastas del arcoíris, han querido nublar esta prueba diciendo que ninguno de los comentadores previos del Bhāgavatam, la han asociado con el homoerotismo. Pero la Dra. Lucero López  especialista en Sánscrito, quien nos asesora en las traducciones, ha elucidado, que la palabra sarva significa todas y abhigama, intercambio sexual, en este contexto prohibido en las escrituras, que incluye obviamente lo que hoy se define como diversidad sexual.  Y además sobre El Gita, a tales entusiastas se les olvidó o no quieren leer el texto ( 7.11) de Krishna, donde dice:  

 

Yo soy la fuerza de los fuertes, desprovista de pasión y deseo. Yo soy la vida sexual que no va en contra de los principios religiosos (Dharma), ¡oh, señor de los Bhāratas [Arjuna]!

 

O sea, que no es contrario a lo establecido en los Dharma sastras, como vimos. Así, se denota un gran brío, a través de una serie de maniobras verbales, para afuerza encontrar como invalidar las instrucciones que dió Srila Prabhupada, que rechazan la conducta homoerótica. Pue primero decían que sólo el Sastra tiene autoridad y no Srila Prabhupada, y luego reducen la evidencia sástrica a tan sólo el Bhāgavatam y el Gita, donde según ellos no se prohiben las conductas  homo, cuando se les presentan referencias de los Sastras como los Dharma sastras, Manu samhita, y otros Puranas y el Mahābhārata que prohíben eso, y además que El Gita como El Bhāgavatam sustentan la validez de los smritis sastras.  Para colmo, salen con la argucia que “sólo la ciencia pro-queer vale y no las Escrituras”. O sea, saltan en un círculo vicioso, para evadir la realidad y querer forzar ante todas luces que se acepte la conducta homoerótica. En síntesis, Prabhupada aclara el error de  todo ese tipo de argumentación utilizada en los  escritos pro- MHS:

 

Como ya se explicó, hay tres prasthānas en el camino del avance del conocimiento espiritual, a saber, nyāya-prasthāna (filosofía Vedānta), śruti-prasthāna (los Upaniads y los mantras védicos) y smti-prasthāna (el Bhagavad-gītā, Mahābhārata, Purāas , etc.). …y esto se llama ardha-kukkuī-nyāya, "la lógica de media gallina" (Ver Ādi-līlā 5.176). Si uno cree en las Escrituras védicas, debe aceptar todas las Escrituras védicas reconocidas por los grandes āchāryas, pero los filósofos māyāvādīs aceptan solo nyāya-prasthāna y śruti-prasthāna, rechazando el smti-prasthāna. CC Adi 7.117, sig.

 

Y peor aún, esto nos puede conducir a sucumbir en otro factor que deteriora  fuertemente  nuestra vida espiritual,  como sería el caso de desafiar y querer invalidar los significados de Srila Prabhupada:

 

El ateísmo significa desafiar la autoridad de los Vedas y desacreditar a los grandes āchāryas que enseñan las escrituras védicas para el beneficio de la gente en general. (Néctar de la Devoción 7)

 

Ateísmo significa no creer en los śāstra o no aceptarlos tal como son, comentar según el propio antojo. Eso se llama ateísmo.

Conferencia sobre (SB 1.2.6 -- Roma, 24 de mayo de 1974)

 

Ateísmo significa cualquier persona que no cree en las escrituras, las escrituras estándar. Eso se llama ateísmo.  (Conferencia sobre CC Adi-lila 7.109-114 -- San Francisco, 20 de febrero de 1967)

 

Llegando al final de esta disertación, no se quisiera terminar si aclarar que algunos discípulos de Prabhupada, aunque condenan el MHS, ellos han propuesto otra  fórmula, que dice que “nada en las escrituras y las instrucciones de Prabhupada prohíben, una unión libre pero  célibe HS”. Suponiendo hipotéticamente que existiera tal caso, esto sería apoyar  la vida y relaciónes homosexuales, cosa que Prabhupada desaprobó fuertemente  y además que la realidad es,  que los testimonios de los hijos de personas HS, como también las personas que se han reformado de esa conducta y  estudios científicos neutrales e independientes entro los que se destacan el Dr. Mark Regnerus, University of Texas at Austin. (Regnerus, Mark. New Family Structures Study. Ann Arbor, MI: Inter-university Consortium for Political and Social  Research 2012-11-28)  Han demostrado, que los homosexuales no pueden vivir monógamos y fieles a una pareja, y con todo y esa vida de libertad sexual, se  siguen suicidando, y contagiándose de SIDA,  drogándose y otras enfermedades. Por lo que este argumento es como se dice en español de México, “amarrar el perro con una cadena de chorizo”. O sea una entelequia, como el cuento que alguien oyó que Prabhupada dijo a un discípulo que se consiguiera una pareja homo y siguiera el bhakti. Pero como Srila Prabhupada dijo y escribió:.  “A menos que esté escrito por mí, hay tantas cosas que “Prabhupada dijo”. (a Omkara 1972) O sea que no tiene validez. Es pura falsedad.

 

Conclusión

Sin duda, es muy comprensible que almas vaisnavas  tan avanzados deseen extender su misericordia y compasión a las almas más caídas y sufrientes Pero Srila Prabhupada también marco límites a dicha generosidad:

 

Sig. Se afirma que una de las cualidades del budista es la misericordia, pero la misericordia es algo relativo. Nos mostramos misericordiosos con nuestros subordinados o con alguien que sufre más que nosotros. Sin embargo, si estamos ante una persona superior, esa persona no puede ser objeto de nuestra misericordia, sino que seremos nosotros el objeto de su misericordia. Por lo tanto, mostrar compasión o misericordia es una actividad relativa. No es la Verdad Absoluta. Aparte de esto, también debemos saber en qué consiste la verdadera misericordia. Dar de comer a un enfermo algo que le está prohibido y le va a hacer daño no es misericordia, sino crueldad. Mientras no sepamos en qué consiste realmente la misericordia, es posible que creemos situaciones indeseables. Si deseamos mostrar verdadera misericordia, predicaremos el proceso de conciencia de Krishna para revivir la conciencia perdida de los seres humanos, la conciencia original de la entidad viviente. (CC M 9.49)

 

Entonces, si mantenemos nuestro movimiento puro, entonces eres tan fuerte como Kiha. Y tan pronto como nos desviamos de él, inmediatamente  se vuelve ordinario- mundano. Este es el secreto. Ahora depende de nosotros cómo mantenerlo puro. Entonces ningún enemigo podrá matarnos. Nadie puede exterminar (este movimiento). Por lo que busca la pureza, entonces tendrás éxito. Entonces, ¿cuál es tú dificultad? …Sige las reglas y regulaciones 4 principios), adore a la Deidad y cante el mantra Hare Kiha, como lo hemos dado, entonces permanecerá tan fuerte como Kiha. Y si fabricamos algunas ideas, entonces desaparece.  Kiha no se puede fabricar; Krishna es Krishna. No puedes fabricar otro competidor de Kiha. Ese no es el camino. Sino vendrá el fracaso. (HONOLULU - Mayo 03, 1976)

 

 

 

 

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario